Primera Fase
Partíamos hacia tierras andaluzas con el dificil
compromiso de jugar dos veces con las anfitrionas. Los caprichos del
destino nos depararon que en este grupo de 3, Baleares se presentara
solo con la Seleccion sub18.Era la primera vez que en un Campeonato de
España femenino se permitía competir solo con una seleccion si se
quería.
A priori, el panorama era complicado. Andalucía
siempre ha sido una gran potencia en el fútbol femenino lo demuestra su
gran palmarés, lleno de fases finales en distintas categorías, así como
Campeonatos y Sub campeonatos. Además se añadía, que jugaban en casa, y
más concretamente en Huelva, al final casi de la Peninsula.
Acudimos con las ideas claras de nuestro juego, siendo elegidas como capitanas de este combinado a Mª Angeles Cuadra (Jugadora de ultimo año) y Mª Mar Noblejas (Jugadora de 1er año), a las que les explicamos las atribuciones de la Capitanía, sobretodo fuera del campo. Ambas fueron en todo momento ejemplo de saber hacer, de constancia y esfuerzo. El corazon de este combinado estaba empezando a latir.
Llegamos al Hotel Barceló de Punta Umbria por la tarde del Viernes. Repartimos habitaciones y era digno de ver las caras de ansiedad ante la distribución de habitaciones. He de decir en este punto del relato, que alguna estuvo hasta última hora a puntito de quedarse, ya que en la concentración que tuvimos en Daimiel, alguna que otra "se movió" de la foto.
Al final las habitaciones quedaron de la siguiente forma: las porteras Mar y María, Marina Dominguez con Noelia, Marina Trillo con Aroa, Raquel y Coral, Teresa y Mª José, kuki con Marta, Recu con Alba, Erica con Mª Angeles y Bianca con Elena.
Esa tarde fue especial: nuevas sensaciones para casi todas. salimos a dar un paseo y nos encontramos con el mar, atardecer junto al Atlántico, que inmortalizamos en una gran foto de grupo.
Por la noche, en la habitación de nuestra capitana Mar, empezó todo. Hablamos del partido, de lo que significaba jugar con la selección, de las ilusiones y de los sueños, y nos fuimos a soñar que podiamos ganar a Andalucía.
En el descanso hice dos cambios: entraron Miriam Recuero y Marta, y acabando el partido jugaron Bianca y Alba.
Con el subidón de esta victoria, nos dedicamos por la tarde a descansar y recuperarnos del esfuerzo. Este partido ganado nos habia dado mucha confianza para afrontar un nuevo envite contra las andaluzas. Ya las conociamos, y sabiamos que el aspecto animico sería determinante para el segundo partido.
El domingo nuevamente nos sorprendio con un sol esplendido. Llegamos al campo tranquilas, con ganas de hacer la faena redonda. Para ese partido pensé que las que tenían que jugar eran:
Mar en portería, en defensa Marina Trillo, Teresa, Erika y Noelia, en el centro del campo Coral, Mª Angeles, Aroa y Elena, Raquel y Miriam Recuero en punta.
En el descanso se hizo el cambio de Kuki por Aroa. y en la segunda parte, Marina Dominguez entró por Coral, María Vega por Mar, y Mª José por Teresa.
El partido siguió el guión que teniamos escrito. Inicio serias para evitar sorpresas y buscar la posibilidad de hacer un gol que decantara animicamente el partido para nosotras.
Y el gol llegó en el minuto 12. jugada de contrataque que iniciamos por banda, Miriam Recuero realiza un gran control orientado dentro del área y ante la salida de la portera la bate por abajo.
Con el partido controlado llegamos al descanso, y encaramos la segunda parte arriesgando en busqueda del segundo gol que nos daría la tranquilidad.Y llegó en el minuto 11 de la segunda parte. Marina Dominguez finalizó una jugada en el segundo palo tras un gran centro de Elena.
Acudimos con las ideas claras de nuestro juego, siendo elegidas como capitanas de este combinado a Mª Angeles Cuadra (Jugadora de ultimo año) y Mª Mar Noblejas (Jugadora de 1er año), a las que les explicamos las atribuciones de la Capitanía, sobretodo fuera del campo. Ambas fueron en todo momento ejemplo de saber hacer, de constancia y esfuerzo. El corazon de este combinado estaba empezando a latir.
Llegamos al Hotel Barceló de Punta Umbria por la tarde del Viernes. Repartimos habitaciones y era digno de ver las caras de ansiedad ante la distribución de habitaciones. He de decir en este punto del relato, que alguna estuvo hasta última hora a puntito de quedarse, ya que en la concentración que tuvimos en Daimiel, alguna que otra "se movió" de la foto.
Al final las habitaciones quedaron de la siguiente forma: las porteras Mar y María, Marina Dominguez con Noelia, Marina Trillo con Aroa, Raquel y Coral, Teresa y Mª José, kuki con Marta, Recu con Alba, Erica con Mª Angeles y Bianca con Elena.
Esa tarde fue especial: nuevas sensaciones para casi todas. salimos a dar un paseo y nos encontramos con el mar, atardecer junto al Atlántico, que inmortalizamos en una gran foto de grupo.
Por la noche, en la habitación de nuestra capitana Mar, empezó todo. Hablamos del partido, de lo que significaba jugar con la selección, de las ilusiones y de los sueños, y nos fuimos a soñar que podiamos ganar a Andalucía.
El sábado 20 de Diciembre no lo podré olvidar!
De inicio formaron: Mar en portería, en defensa Coral, Teresa, Erica y Noelia, en el centro del campo Dominguez, Mª Angeles, Aroa y Elena, y en punta Kuki y Raquel.En el descanso hice dos cambios: entraron Miriam Recuero y Marta, y acabando el partido jugaron Bianca y Alba.
Alineación: Mar, Mª Angeles, Elena, Aroa, Erika, Marina Dominguez, Teresa, Coral, Noelia,
Raquel y Kuki
Foto de familia del primer partido
Cuando el árbitro dio el inicio, salimos como motos! Qué intensidad de partido, defendimos a muerte y llevamos mucho peligro con las internadas de Elena y Marina. Determinantes fueron los cambios del descanso, nos dieron mucha frescura en el centro del campo. No fue hasta el Minuto 53, cuando Raquel presionó una vez más un balón suelto de la Central, que falló y permitió que con el robo encarara a la portera y la batiera para abrir el partido y darnos nuestro primer triunfo.
Soltamos piernas tras el gran esfuerzo
Con el subidón de esta victoria, nos dedicamos por la tarde a descansar y recuperarnos del esfuerzo. Este partido ganado nos habia dado mucha confianza para afrontar un nuevo envite contra las andaluzas. Ya las conociamos, y sabiamos que el aspecto animico sería determinante para el segundo partido.
El domingo nuevamente nos sorprendio con un sol esplendido. Llegamos al campo tranquilas, con ganas de hacer la faena redonda. Para ese partido pensé que las que tenían que jugar eran:
En el descanso se hizo el cambio de Kuki por Aroa. y en la segunda parte, Marina Dominguez entró por Coral, María Vega por Mar, y Mª José por Teresa.
Con el partido controllado, y las rivales desquiciadas solo faltaba la puntilla, y ésta la dio Miriam Rodriguez (Kuki). Recogió un balón en la frontal, y busco el espacio suficiente para sacar una gran disparo y batir a la portera rival
Con seis puntos y una diferencia de +4, eran números que nos permitían soñar con hacer algo grande en este Campeonato. Además conseguimos, gracias a la victoria de la sub 18 frente a Baleares, alcanzar ser primeras de grupo y tener un mejor grupo en la segunda fase.
LISTA con DORSALES de JUGADORAS CONVOCADA PARA LA 1ª FASE:
19 al 21 de DICIEMBRE 2009, PUNTA UMBRIA (Huelva)
Foto de la Primera Fase: (De izq a dcha) Arriba: María Vega, Marina Dominguez, Marta Gª-Madrid, Alba González, Aroa González, Teresa Alcolea, Elena Valiente, Mar Noblejas, Miriam Rodriguez y Vicente Becerra (Seleccionador), Abajo: Bianca Rauca, Mª José Sánchez, Raquel González, Miriam Recuero, Noelia León, Marina Trillo, Mª Angeles Cuadra y Coral Ruiz
1
|
Maria del Mar Noblejas Lopez
|
FF LA SOLANA
|
2
|
MARINA DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ
|
TNT DAIMIEL
|
3
|
Marina Trillo Gabaldón
|
C.P.F.
SOCUELLAMOS
|
4
|
Teresa Alcolea Leon
|
C.P.F.
SOCUELLAMOS
|
5
|
Erica MoraNTe Izquierdo
|
EMFB
CUENCA
|
6
|
Mª
ANGELES CUADRA TELLEZ
|
EMFB ALMAGRO
|
7
|
MIRIAM RODRÍGUEZ GONZALEZ
|
UD
TALAVERA
|
8
|
Aroa González Aranda
|
TNT
DAIMIEL
|
9
|
Raquel Gonzalez Cruz
|
ATL.
ALTOBUEY ORTOP.
|
10
|
ALBA GONZALEZ ARENAS
|
EMFB TOMELLOSO
|
11
|
Coral Ruiz García
|
CD
MIGUELTURREÑO
|
12
|
Elena Valiente Garcia
|
ATL.
ALTOBUEY ORTOP.
|
13
|
Maria
Vega López
|
EMFB
VALDEPEÑAS
|
14
|
Marta Garcia Madrid M.
|
TNT
DAIMIEL
|
15
|
Bianca Rauca Bors
|
EMFB
TOLEDO
|
16
|
Mª JOSE SANCHEZ FERNANDEZ
|
EMFB ALMAGRO
|
17
|
MIRIAM RECUERO RENALES
|
FUNDACIÓN
GUADALAJARA
|
18
|
Noelia Leon Barba
|
EMFB
VALDEPEÑAS
|
INFORME DEPORTIVO DEL CAMPEONATO
RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE SUB 15
Disputados
todos los encuentros de la primera fase, el campeonato
sub-15 ha tenido los siguientes resultados:
GRUPO A (Asturias)
GRUPO B (Cataluña)
GRUPO C (Andalucía)
GRUPO D (Valencia)
Tras la disputa de esta primera
fase la clasificación Sub-15 queda de la siguiente forma:
|
GRUPOS 2ª FASE
La segunda fase del Campeonato de este año se disputaría del 21 al 24 de febrero, quedando los grupos configurados de la siguiente manera:
2ª FASE
|
|||
A
|
B
|
C
|
D
|
VASCA
|
EXTREMEÑA
|
CLM
|
VALENCIANA
|
CATALUÑA
|
ANDALUZA
|
GALLEGA
|
CANARIAS
|
BALEAR
|
CYL/MURC
|
ASTURIAS
|
MADRID
|
RIOJA
|
ARAGON
|
Resalto la
incidencia de que aún quedando primeras de grupo, para la segunda fase no fue
posible solicitar la sede, ya que se adjudicaba directamente a Asturias por
tener prioridad al haber organizado la primera fase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario