Actual Sub 16 (Foto de segunda fase, Albacete)
Todavía recuerdo mi primer partido como seleccionador, era finales del 2003
(que
pequeñitas y monas erais, algunas casi no sabíais hablar, jaja).
Dirigía una selección S-17 por aquel entonces. Las ganas eran tantas que pensaba
que podía con todo, que por que no. Y ¡¡Zas, en toda la boca!! 5-0 contra
Valencia, que me hizo poner los pies en el suelo. Éramos una selección
“Cenicienta” en esto del futbol femenino. Esto sucedió en un campo maldito para el fútbol femenino manchego,
(Campo Municipal “Mundial 82” de Catarroja-Valencia-) porque años después
(2009), en el mismo sitio ante el mismo rival se nos privaba de ser campeonas
de España por primera vez.
Junto a Vicente, "mi hermano" (de apellido y de la manera
de ver muchas cosas, no solo en fútbol, porque no somos hermanos como muchos se
piensan), me di cuenta que había mucho trabajo por delante. Había que ir pasito
a pasito, y partido a partido (según el diccionario del Cholismo).
En las siguientes temporadas, empezaron a llegar las primeras
alegrías: el primer gol, el primer punto, la primera victoria, y cada logro lo
celebrábamos como auténticos éxitos.
Y llego el primer portazo en las
narices, temporada 2005-06 (que ricas vosotras, con vuestro Baby que
algunas dejabais para pasar a la Primaria), y nuestros rivales eran las
débiles Madrid, Cataluña, Andalucía y Extremadura, en una primera fase en
Cataluña donde jugamos como nunca y perdimos como siempre, viniéndonos con un exiguo único punto. La 2ª fase, en Andalucía, a
seguir aprendiendo, pero como la fe mueve montañas, ganamos los dos partidos!.
Siendo nuestra sorpresa que en esos momentos estábamos dentro, pero siempre y
cuando perdiese Cataluña con Valencia. Yo no creía que sucediese, hasta que una
llamada de la presidenta a media mañana me informaba de que Cataluña perdía 0-3
al descanso (desde entonces no me crecen las uñas). Sonó el teléfono y al final
3 a 3 , empatando las catalanas en el último minuto y clasificándose con ese
resultado Cataluña y Valencia,(uyuyuiiiii, que tufillo, y Valencia otra vez jod..…).
No pudo ser, pero la satisfacción de que de esa selección fueron llamadas por
la española hasta siete jugadoras (Mati, Lauri, Angela, Raquel, Alicia, Zaira, Pepa).
Sub 18 (foto primera fase, Cataluña)
Esta desilusión y
posibilidad frustrada nos dio fuerzas para seguir, pero como dice Vicente (aficionado
al golf), después de un birdie un mierdi.
Venían generaciones muy buenas, y aquí o fallaron las manos
del piloto, o no se tuvieron las ganas de llegar a donde por calidad se podía
llegar. Se percibiendo ciertas actitudes que nos recordaron vicios pasados. Eso
si no volvimos a los infiernos, quedándonos en la clase media-baja del futbol
femenino en España.
Era el momento de dar un paso al lado, y emprender nuevos proyectos,
por un lado ser entrenador semanal (y aquí tuve la ocasión de entrenar al FF La
Solana), y por otro ser entrenador ocasional (seleccionador s-12). Era el 2008.
(Ay,
mis niñas de ahora, por entonces unas haciendo la comunión y otras empezando el último ciclo de
Primaria).
Lo de la selección S-12 fue muy gratificante para mi, las "niñas" del 97 y 98 y “Wiffi”, pero una "putada" para las
del 96 (la generación perdida pero encontrada). El cambio de edad (se pasaba de
competir S-13 a S-12), dejaba fuera a las nacidas en el 96, y precipitaba la entrada de
las del 97. Tuvimos que buscar debajo de las piedras niñas, a mi lado el que
sería a la postre el subcampeón de España.
Se conformo un magnifico grupo. La anécdota, una jugadora no
vino a la selección porque tenía que hacer una obra de teatro, menos mal que
cuando la llamó la española años después, no dijo que tenía que ir a Gran
Hermano, (esto lo cuento con cariño, sabes que te estimo Gema). A este grupo el
fútbol no le ha tratado mal, porque fuera de campeonato fuimos a Mallorca y a
Sevilla a jugar torneos, ha tenido internacionales y ahora va a luchar por ser
campeonas de España.
Seleción Sub-12 (foto del Subcampeonato que organizó la Fed Balear)
Ha sido muy bonito ver a esta generación evolucionar desde
niñas a las mujeres en que se han
convertido. Este mismo año se produciría el gran éxito del futbol
femenino manchego (por el momento), que fue la disputa de la final y el
subcampeonato en S-15, ¡Qué GRANDES, y qué espejo donde reflejase generaciones
venideras!. Ellas nos hicieron ver que SI SE PUEDE, y nos hicieron soñar y
disfrutar. Otro manojo de internacionales que pusieron a Castilla-La Mancha en
el mapa futbolístico nacional.
Selección Sub 15 (Foto de la final en Catarroja)
El ser entrenador semanal me empujo a pasar a un segundo
plano, y ser el escudero fiel del Quijote Vicente, por un lado algo necesario
para todos. (Y mis niñas entrado en el pavo, algunas no les deja salir y las tiene
secuestradas desde entonces, es broma no os enfadéis).
Bueno pues después de este recorrido histórico y nostálgico,
nos acercamos al presente, y el presente sois el futuro (no le digáis esto al de lengua).
Volvía esta temporada a los banquillos de la selección Sub 16, con la ilusión del primer día, y con las mismas
expectativas, ir a por todas. Pero esta vez, no a una selección “Cenicienta”, sino a una realidad futbolística. Era un reto difícil: tenía que
conformar un grupo nuevo, del que emanaba mucha calidad, pero nuestro
adversario "la inexperiencia" estaba siempre al acecho. Enseguida lo vi claro,
hay equipo para hacer cosas grandes, los sorteos beneficiaban y las sesiones de
entrenamiento nos alentaban a ser optimistas. El grupo un bloque, cuerpo técnico y jugadoras a una.
En la 1ª fase, el fútbol nos dejo a deber una, pero el
equipo iba como un cohete hacia arriba, Estábamos vivas, pero que muy vivas.
Afrontábamos las 2ª fase en casa con una gran ilusión. El viernes,
el fútbol nos pago la que nos debía, porque el que paga descansa y el que cobra
más. Qué bueno es no depender de nadie, sino de uno mismo. Pero ¡¡Zas, segundo
portazo en las narices!! (Ahora entenderéis porque las tengo tan
grandes), pero no me dolió esto tanto como veros vuestras carillas de desilusión
(pero
alguna vez tenía que ser la primera, y lo que no mata engorda, y esto os
engordará futbolísticamente).Es
difícil levantarse después de una gran caída, pero QUIEN ES GRANDE LO ES, y me,
nos, os regalasteis una victoria épica, el día que nos decíamos HASTA
PRONTO.
El recorrido histórico atiende a que no quería dejar pasar
la ocasión de recordar y agradecer a las
que en su día me dieron lo que vosotras este
año, TODO LO QUE UN ENTRENADOR
NECESITA.
Vaya generación la que va del 98 al 2000, ilusionante:
Con dos porteras grandes, Yoli,
valiente como ella sola, y llorona como una nena (como te vea llorar otra vez
después de un gol, vas a llorar por algo), Laura, tu madurez y saber
estar te ayudaran a abrir las puertas que tantas veces estas encontrando cerradas.
Esthercilla, tú has tenido un premio, muy merecido, pero no te
conformes. A. Santos, el año pasado te quedaste en puertas, pero tú
constancia te ha hecho salir por la puerta grande. Celia, pero ¿dónde
estabas hija mía?, hemos tardado en encontrarte y esperamos no perderte ahora,
vales mucho. Sarita, ¡ay mi Sarita!, eras un ángel de niña y un primor de
mujer. Llanetes, referencia dentro y fuera, ser capaz de liderar a un
grupo y hacerlo bien es algo muy difícil
y tú lo has conseguido. Noe, lo tienes todo para ser grande, y los
goleadores son así cuestión de rachas (muchas gracias por tu dedicatoria, me
llegó dentro). Lore, la de los pompones, este año no ha sido fácil para
ti, pero tu ambición y ganas te llevaran lejos. Lucia, tú tienes futbol,
creo que tienes que estallar, sino no te preocupes y siguen siendo tan buena
gente. A. Marcos, estas en clara progresión, tienes que exigirte pero
cuidado no se te olvide disfrutar. Arancha, en la vida hay que afrontar
las cosas con la personalidad que tu lo haces, la vida es para valientes.
Al resto, os diré algo por si el año que viene no nos vemos, más por mí
que por vosotras, porque mi cargo no depende de mí, pero el estar en selección
si depende de vosotras.
Carmen Mª, eres un multiusos, lo mismo planchas un huevo que fríes
una corbata, quiero jugadoras así. Ana I, jugadora disciplinada y
aplicada como tú hay que buscar, pero mira que es difícil encontrar. Alejandra,
el año que viene te vas a salir, lo sé, esta año has sabido aprovechar bien los poco minutos
de los que has gozado y eso te servirá de mucho. Carla, eres la bomba,
la caña,……., sigue con esas ganas e ilusión y desde la humildad llega lo más
alto posible. Moni, tienes muy
buena pinta, puede ser grande, y no solo de altura, pero tienes que empezar por
creértelo tu. Aroa, nuestra peque, que seguirá siendo nuestra peque, que
buenas maneras tienes para ser una gran jugadora.
No me quiero olvidar de las que han estado con nosotras: Alba, nos ayudaste
en la 1ª fase y parte del éxito es tuyo, es lo más duro de un entrenador tener
que dejar fuera a alguien que se lo merece como las demás. Isabel, es muy
normal el querer jugar, y yo nunca cierro puertas a quien sabe estar y quiere estar.
Y a las que no han venido, animarlas a que lo intenten, porque todas pueden llegar y el futuro todavía no está escrito. Es un libro blanco en el que vosotras tenéis que escribir líneas también épicas para la historia de nuestro fútbol femenino.
De mi cuerpo técnico:
Elena, todavía me acuerdo
cuando empezamos, con tu miniKuki (es su niña) corriendo por el campo, siempre
has estado a mi lado, aportando la seguridad del controlar de
que todo este O.K. Juli, has sido el pegamento que ha unido este grupo,
técnicos y jugadoras, y ahora éstas no van a querer a otro. Bea y MªAngeles,
currantes como vosotras solas, que habéis restañado todas las heridas. Vicente
Ferrer, nuestro medico que nos hacía a todos sentirnos seguros. Mamen,
esa seleccionadora S-12 que tan buenas maneras apunta, pasado, presente y
futuro de la sele.
Pero como en toda gran familia, no me quiero olvidar de mis parientes de la S-18:
Marcelo, el reportero grafico, con su exquisito sentido de
humor. Jesús, el aparejador, que diseña al milímetro. José Manuel, el diagnosticador, y Vicente,
el capitán de este barco que nos dirigen
rumbo al éxito
Ah, y si me dejo a la Presi me mata, solo decirle gracias:
Gracias por la confianza, y la
fe ciega que nos tienes, como todos los grandes patriarcas nos defiendes hasta
la muerte, aunque te cueste que te saquen los colores, pero ahí están los
frutos de un trabajo bien hecho.
Así que gracias a todas, y a sacar pecho niñas por ser a día de hoy la
mejor selección S-16 de Castilla-La Mancha
¡¡GRANDES CHICAS!!, que sois la
Generación de la ilusión
Fdo. Miguel Ángel Becerra Morales
Es Técnico de la Federación Castellano-manchega de Fútbol desde 2003
Ha dirigido a los combinados femeninos Sub17 (temps 2003/04 y 04/05), Sub 18 (Temps 05/06, 06/07 y 07/08), Sub 12 (Temp 08/09) y Sub 16 (Temp 13/14)
Es Técnico de la Federación Castellano-manchega de Fútbol desde 2003
Ha dirigido a los combinados femeninos Sub17 (temps 2003/04 y 04/05), Sub 18 (Temps 05/06, 06/07 y 07/08), Sub 12 (Temp 08/09) y Sub 16 (Temp 13/14)
No hay comentarios:
Publicar un comentario