La Primera fase del Campeonato de este año ya está aquí.
Esta temporada, por segunda vez en nuestra historia, los combinados femeninos manchegos inician su camino en el campeonato de España en tierras manchegas.
El precedente anterior fue en la Temporada 2007/08, siendo la sede Miguelturra y nuestros rivales los combinados Sub 25 y Sub de 18 de Navarra y Canarias.
Testimonio de aquel evento son estas crónicas y fotos:
Por
primera vez se celebraba en Castilla la mancha una fase del campeonato de
selecciones autonómicas Sub 18 y Sub 25. Durante los días 21 y 22 de Diciembre
se ha disputado en Miguelturra (Ciudad Real) los encuentros correspondientes al
Grupo A del campeonato estatal 2007 / 2008.
La
selección sub 18, dirigida por
Miguel Angel Becerra, ha realizado una buena primera fase, en una categoría que
nuevamente este año ha demostrado estar muy igualada. Comenzó inmejorablemente
su campeonato al ganar a Navarra su primer partido por 2 a 1. Trabajada victoria ante
un equipo navarro muy sólido que no se
vino abajo cuando Aranchita (La Solana CFF )
adelantaba a Castilla La mancha, y que minutos después lograba empatar por
medio de Eunate. Hubo que esperar a los minutos finales para lograr doblegar
definitivamente a esta selección con una gran jugada y gol de Lauri (Fundación
Albacete).
Con
esta victoria se fueron a descansar las manchegas y a preparar el partido del
día siguiente frente a un combinado canario que había solventado su choque
frente a las asturianas con victoria por 2 a 1. El sábado por la mañana, se disputó este
segundo partido frente a la selección canaria, la cual se puso por delante en
la primera parte y se dedicó a conservar su ventaja y a obstruir el juego
manchego. Se vivieron minutos de querer y no dejar, y no fue hasta el segundo
gol canario cuando se puso de manifiesto la inevitable derrota de las
manchegas.
La
actuación del combinado sub 25
merece mención aparte, pues ha concluido esta primera fase invicto y con la
sensación de que es un bloque muy compacto y con una enorme ilusión por
conseguir logros históricos en esta categoría.
La
selección dirigida por Vicente Becerra comenzó su campeonato frente a la
selección Navarra. Se sabía de la fortaleza de esta selección Navarra, formando
en sus filas con María Sánchez, portera de la Selección española sub
19, y aún se puso el partido más cuesta arriba cuando se adelantaron en el
marcador fruto a una jugada de estrategia en el minuto 35. Pero en la segunda
parte el panorama comenzó a cambiar, las manchegas se hicieron con el control
del juego y fruto de este dominio llegó el gol del empate definitivo, obra de
Yolanda (CFF Albacete).
Idéntico guión parecía escrito para el partido
frente a las canarias, selección ésta que en la jornada anterior había vencido
a Asturias por 4 a
1, demostrando una gran calidad técnica y velocidad en sus jugadoras. Se sabía
de lo complicado que se haría el partido si las canarias lograban ponerse por
delante en el marcador, y así sucedió. Pero lejos de amilanarse, las manchegas
querían demostrar que tienen argumentos para competir y espoleadas por el
público local, pusieron cerco a la portería visitante. En la segunda parte
vinieron las mejores ocasiones manchegas y sobre todo tras el gol del empate
obra de Aroca (Fundación Albacete), el dominio y las ocasiones tenían un claro
color manchego. Fue una lástima que no se pudiera culminar la remontada y así
conseguir un mejor resultado para el campeonato.
Finalmente
sumando resultados de ambas selecciones, las selecciones manchegas han
conseguido la segunda posición de su
grupo con 5 puntos, por delante de navarras, con cuatro, y asturianas con tres
puntos, y sólo por detrás de las selecciones canarias que son primeras con diez
puntos.
A
la vista de los resultados de los diferentes grupos, se demuestra una vez más
la enorme igualdad en la categoría sub 18 en la que solo 2 selecciones
(Andalucia y Canarias) han conseguido los 6 puntos, seguidas por Valencia,
Madrid, Cataluña y Galicia con 4, y de extremeñas y manchegas con 3. Dependerá
una vez más de los enfrentamientos de la segunda fase determinar quienes son
las cuatro selecciones más fuertes del campeonato.
Por
su parte en la categoría sub 25 este año se ha puesto de manifiesto el
aumento de la competitividad en la misma al desaparecer de su concurso jugadoras
de Superliga. Así, solo Andalucía ha logrado los 6 puntos y le siguen Navarra,
Canarias, Cataluña, Madrid, Valencia y Gallegas con 4 puntos.
Los
cruces para la siguiente fase han determinado que los combinados manchegos dirigidos
por Miguel Angel y Vicente Becerra, busquen su quimera frente a las potentes
selecciones del País Vasco y Cataluña (Subcampeona y Campeona del Campeonato
S25 06/07) en el próximo mes de Febrero, muy probablemente en tierras
catalanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario